Enfermedad Arterial Periférica
La enfermedad vascular periférica (PVD, por sus siglas en inglés) es un término general para el estrechamiento de los vasos sanguíneos (arterias y venas) fuera del corazón. Las arterias llevan sangre a las partes del cuerpo y las venas llevan sangre de regreso al corazón. La PVD que afecta solo a las arterias se conoce como enfermedad arterial periférica (PAD, por sus siglas en inglés).
La EAP se desarrolla con mayor frecuencia como resultado de un endurecimiento de las arterias llamado aterosclerosis. Esto ocurre cuando el colesterol y el tejido cicatricial se acumulan para formar una sustancia llamada placa, que estrecha y obstruye las arterias. Las arterias obstruidas provocan una disminución del flujo sanguíneo a las piernas, lo que puede provocar dolor al caminar y, finalmente, gangrena y amputación.
Las personas con EAP tienen un mayor riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular. La PAD también es un marcador de diabetes, hipertensión y otras afecciones.
Haga su cita hoy mismo
Los especialistas de Heart Clinic pueden evaluar su condición y brindarle el tratamiento requerido.
Factores de riesgo
Los factores de riesgo generales para PAD incluyen:
- Fumar
- Alta presión sanguínea
- La aterosclerosis
- Diabetes
- Colesterol alto
- Edad (mayor de 60 años)
La prevención del cáncer
Los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a prevenir la EAP, que incluyen:
- Deja de fumar. Fumar aumenta el riesgo de PAD y empeora los síntomas de PAD.
- El Ejercicio. La actividad física y el ejercicio son importantes para prevenir la EAP y mejorar los síntomas de la EAP.
- Comer bien. Una dieta saludable puede ayudar a controlar el peso, la presión arterial y el colesterol.
Signos y Síntomas
Las personas con EAP pueden experimentar una variedad de síntomas, que incluyen:
- Dolor en las piernas al caminar o hacer ejercicio que se detiene al descansar
- Heridas en los pies o los dedos de los pies que no sanan o sanan lentamente
- Frialdad en la parte inferior de las piernas y los pies.
- Poco crecimiento de las uñas en los dedos de los pies o crecimiento del cabello en las piernas
- Disfunción eréctil, especialmente en hombres con diabetes.
Detección y diagnóstico
Varias pruebas de diagnóstico pueden detectar PAD, que incluyen:
- Índice tobillo-brazo - Este es un examen indoloro que compara la presión sanguínea en sus pies con la presión sanguínea en sus brazos para determinar qué tan bien fluye su sangre. Una diferencia anormal puede indicar PAD.
- Ecografía Doppler - Este método no invasivo visualiza la arteria con ondas de sonido y mide el flujo sanguíneo en una arteria para indicar bloqueos.
- Angiografía Tomográfica Computarizada (CTA) - Una CTA es una prueba no invasiva que puede mostrar las arterias en su abdomen, pelvis y piernas. Puede ser útil para pacientes con marcapasos o stents.
- Angiografía por resonancia magnética (ARM) - Esta prueba no invasiva brinda información similar a la de una TC sin usar rayos X.
- Angiograma - Durante un angiograma, también llamado arteriograma, se inyecta un agente de contraste en la arteria y se toman radiografías para mostrar el flujo sanguíneo, las arterias en las piernas y para identificar cualquier obstrucción que pueda estar presente.
Tratamiento
Las opciones de tratamiento incluyen:
- Cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar, llevar una dieta saludable y hacer ejercicio.
- Medicamentos, incluidos medicamentos para el colesterol y la presión arterial.
- Angioplastia para restaurar el flujo sanguíneo a la arteria.
- Cirugía de bypass